Ic Ins

 

En nuestra escuela, Giner de los Ríos, se imparten los dos ciclos de Educación Infantil.

Desde los 0 a los 6 años de edad, etapa que se caracteriza por cumplir una doble finalidad, la socialización del ser humano y la estimulación de los procesos evolutivos, satisfaciendo necesidades e intereses individuales a través de pautas, normas, hábitos, actitudes y valores que se adquieren en la interacción con los otros. Nos centramos en los aspectos psicológicos que configuran el crecimiento y desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los alumnos, a través de diferentes experiencias que favorezcan el desarrollo integral.

En el primer ciclo de 0 a 3, tenemos 3 grupos según las edades, cada uno tiene un nombre, nombre con el que se van a ir identificando como pertenecientes a un grupo.

 

Búhos (de 0 a 1 año)

Búhos
(de 0 a 1 año)

Loros (de 1 a 2 años)

Loros
(de 1 a 2 años)

Pinguinos (de 2 a 3 años)

Pinguinos
(de 2 a 3 años)

Cucos (de 3 a 4 años)

Cucos
(de 3 a 4 años)

Elefantes (de 4 a 5 años)

Elefantes
(de 4 a 5 años)

gorilas (de 5 a 6 años)

gorilas
(de 5 a 6 años)

 

 

Primer ciclo de Educación Infantil

(Régimen de educación privada)

Piaget: El niño construye su conocimiento a través de la interacción con el medio, permitiéndole crear y coordinar relaciones. Durante estos primeros años de vida el medio en el que el niño se desarrolle es de vital importancia.

Para garantizar un medio adecuado, tenemos que saber cómo es el niño cómo adquiere el conocimiento y en qué etapa evolutiva se encuentra.

La escuela responde a estas necesidades en un clima de afecto y seguridad, facilitando el contacto, la comunicación y experiencias de interacción con el medio que intencionadamente estimulen sus posibilidades educativas.

Todo ello gira en torno a diferentes aspectos de la vida infantil: situaciones cotidianas que los niños viven (cambios de pañales, comida…) sus juegos con los niños-as, con los materiales y espacios de la escuela y su entorno, sus intereses (su cumpleaños, el nacimiento de un hermano…), las fiestas y costumbres locales…

Viven plenamente el juego como actividad que les permite dar rienda suelta tanto al movimiento como a sus fantasías, ofreciéndoles la oportunidad de crear, construir, transformar…

 

Búhos y loros

Pingüinos

 

Segundo ciclo de Educación Infantil

(Régimen de educación concertada)

En este ciclo se encuentran los niños desde los 3 hasta los 6 años. En el segundo ciclo se procura que el niño aprenda a hacer uso del lenguaje, descubra las características físicas y sociales del medio en que vive, elabore una imagen de sí mismo positiva y equilibrada, y adquiera los hábitos básicos de comportamiento que le permitan una elemental autonomía personal.

Trabajaremos el lenguaje oral, la motivación para la lectura (a través de cuentos), la música, el ritmo etc.…concretamos nuestra metodología a través de la programación de aula, diseñando actividades y sugiriendo un clima didáctico donde podamos contemplar diferentes ritmos de maduración, las características personales de cada individuo y sus intereses, dándole más valor pedagógico y humano a esta actitud, que a la de adelantar procesos.

 

Cucos y cucas

 

Elefantes

Gorilas

 

 

Podemos utilizar cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso e instalación. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de privacidad.

  
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk