El edificio de la escuela, cuya nueva construcción se llevó a cabo en el año 1998, ocupa una zona de 2.000 m2; de ellos, 447 m2 están construidos en dos plantas y el resto lo ocupan los patios, el huerto, pista cubierta, rocódromo…
La Escuela Giner de los Ríos está distribuida de la siguiente manera:
Zona exterior: patio
Una amplia «zona de jardín» con 1.745’94 m2 de suelo variado: arena, chinos, cemento, tierra cultivable, jardín..., que posibilita al niño o la niña un espacio de aprendizaje natural donde puede desarrollar actividades motrices, juegos de fantasía, deportes...
Para todo esto contamos con: estructuras para subir y deslizarse, cuerdas para gatear y trepar, ruedas colgadas como columpios, túneles de ruedas, rampas, puente, materiales diversos, tablas de equilibrio, (cajas, ruedas, cubos, palas...).
Consideramos también fundamental que los niños y las niñas tengan contacto con la naturaleza por lo que el patio cuenta con zonas verdes: naranjos, limoneros, palmeras, olivo, cerezo y un gran árbol de morera para poder alimentar los gusanos de seda en primavera.
En la zona de patio también podemos encontrar nuestro huerto, un instrumento útil para nuestros fines didácticos que nos aporta la posibilidad de trabajar y experimentar en contacto con la naturaleza.
Junto al huerto está la zona de patio cubierto o zona deportiva, de gran utilidad sobre todo en los días de lluvia.
En esta zona podemos encontrar una canasta de baloncesto, un pequeño rocódromo, juegos tradicionales pintados en el suelo (tanga, tres en raya…..).
Para los más pequeños de la escuela, toboganes, juguetes de arrastre, triciclos…
Además este espacio es utilizado para los talleres de psicomotricidad por lo que hay un pequeño espacio de almacenaje con materiales variados para esta actividad.





Nuestro patio se ha adaptado a las nuevas circunstancias, delimitándolo en diferentes zonas con troncos de colores.
Las diferentes zonas son:
ZONA Arenero: que está delimitado por ruedas de colores, dotado con diferentes materiales (cubos, palas, norias…) para que los niños y niñas empiecen a experimentar con las características de los materiales de la naturaleza.
En este espacio también tenemos columpios, zonas para correr, escondernos….
ZONA Isla Pirata: Se ha habilitado un espacio, donde nuestros pequeños pueden vivir grandes aventuras piratas, subidos en el gran barco de madera, pasando por la pasarela móvil, compartiendo la cabaña pirata, y muchas cosas más…
ZONA Ruedas tractor y tobogán: Esta zona es muy amplia y tiene estructuras con ruedas que dan mucho juego, para subirnos, escondernos en su interior…
Así mismo encontramos un pequeño tobogán formado por un triangulo de madera, para subir a él, hay que trepar por una pared con presas, y nos deslizamos por la otra.
Hay diferentes estructuras con cuerdas para trepar, ruedas colgantes, paralelas…..
En todas las zonas del patio podemos encontrar pequeñas estructuras hechas con troncos de palmera.


.jpeg)
.jpeg)

%202.jpg)
Interior de la escuela
Dependencias

El interior de la escuela cuenta con los requisitos mínimos de los centros docentes, según el Real Decreto 1004/1991, de fecha 4/6/91.
En la planta baja se encuentra la entrada, secretaría, sala de profesores/as, sala de usos múltiples, cuatro aulas con baños incorporados de acceso desde las mismas y con visibilidad a éstas. Aseo de personal, cocina y un patio trasero, independiente y bien separado del de los niños y las niñas.
Entre la cocina y la sala de profesores se ubica la salida de emergencia por la que se llega al patio cubierto.
La planta alta cuenta con tres aulas muy luminosas, dos aseos y dos terrazas exteriores, así como un cuarto de almacenaje.