Historia de nuestra escuela Giner de los Ríos
Somos una cooperativa de enseñanza que comenzó su andadura en 1979 fundando la escuela infantil Giner de los Ríos. No es casual la elección del nombre Giner de los Ríos, gran pedagogo, filósofo y creador de la Institución Libre de Enseñanza.
Nuestra visión de la primera infancia 0-6 años, tiene un marcado carácter educativo.
Nuestro proyecto fue pionero y se mantiene en la vanguardia del ideario de una educación en valores no discriminativa, individualizada y reflexionada para conseguir unos objetivos que priorizamos para esta etapa educativa.
Desde 1979, y durante todos estos años, han pasado por el colegio más de dos mil alumnos/as algunos de ellos siguen vinculados a la escuela como padres/madres y desde luego afectivamente.
En la actualidad seguimos perteneciendo a ACES (Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía Social), entidad que aglutina a más de un centenar de centros de enseñanza en Andalucía.
En el año 2017 se nos ha hecho entrega de la distinción "CENTRO EXCELENTE DE ACES 2017", reconocimiento a la labor educativa que desarrollamos.
Nuestro logotipo
Para el diseño de la marca “Giner de los Ríos”, se ha desarrollado un concepto basado en las personas, su crecimiento e integración en el mundo.Para redundar en el origen de nuestro nombre, proveniente del educador y pedagogo Giner de los Ríos, se han usado las iniciales GR, a las cuales hemos dado un tratamiento antropomórfico para representar al educador y al educando.
La “R” representa al educador, de mayor proporción, el cual acoge y protege con su brazo al educando, que queda representado por la letra “G”.
El tratamiento estético es el de un logotipo realizado a mano, con trazos sueltos y libres que representa la manualidad, la pedagogía, las primeras marcas que como humanos realizamos de manera natural sobre la tierra al escribir con un palo o al rayar una superficie.
El estilo resalta la parte más humana del trabajo de educador, un trabajo mental y manual exento de elementos técnicos.
Los trazos son dinámicos y orgánicos, como el juego infantil, como el movimiento de los niños, inocente e impreciso pero de una entrañable belleza.
Aún con las connotaciones infantiles y desenfadadas que tiene la marca, su estilo pictórico le da un carácter serio, el que requiere el concepto educación.